La NASA revela en vivo las primeras imágenes en color y alta resolución, obtenidas por el telescopio espacial James Webb. Las autoridades mostrarán al universo como nunca antes se había visto.
La NASA revela en vivo las primeras imágenes en color y alta resolución, obtenidas por el telescopio espacial James Webb. Las autoridades mostrarán al universo como nunca antes se había visto.
El desarrollo del telescopio James Webb comenzó en 2004, y luego de años de retraso, el telescopio y su enorme espejo dorado finalmente se lanzaron el 25 de diciembre del 2021.
«Estas imágenes muestran el poder de Webb en la búsqueda de señales de vida y habitabilidad en otros mundos. Su extrema sensibilidad ayudará a los científicos a comprender algunas de las grandes preguntas sobre cómo y por qué se forman las estrellas. También, traerá claridad a las estrellas y galaxias de una manera que nunca antes habíamos visto. Desde estrellas en formación hasta agujeros negros devoradores, este telescopio revelará todo esto y más», afirmó Bill Nelson, administrador de la NASA.
It's here–the deepest, sharpest infrared view of the universe to date: Webb's First Deep Field.
— NASA (@NASA) July 11, 2022
Previewed by @POTUS on July 11, it shows galaxies once invisible to us. The full set of @NASAWebb's first full-color images & data will be revealed July 12: https://t.co/63zxpNDi4I pic.twitter.com/zAr7YoFZ8C
El telescopio de la NASA, James Webb, utiliza una luz infrarroja que es invisible a los ojos humanos, pero que esta permite observar con más claridad los misterios del universo.
Webb está listo para ayudarnos a comprender los orígenes del universo. Así como para comenzar a responder preguntas clave sobre nuestra existencia, por ejemplo, de dónde venimos y si estamos solos en el cosmos.
El lunes 11 de julio, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, reveló la primera imagen, denominada muestra SMACS 0723, donde un grupo masivo de cúmulos de galaxias funciona como una lupa para los objetos que están detrás de ellas.
En una transmisión especial de la NASA, para dar a conocer más imágenes obtenidas por el telescopio que llevó 20 años en desarrollarse, participaron varios expertos que comentaron las características posibles de las galaxias observadas en esa primera imagen. Esto refiere al nitrógeno, agua, y elementos químico que se podrían encontrar allí, y las similitudes con la Tierra.
Además, integrantes de la NASA mencionaron que lo que se observa refiere a una distancia de 13 billones de años luz. Tras arduas investigaciones luego de obtener las imágenes, los expertos pudieron reconocer que el James Weeb capturó presencia de agua en el planeta gaseoso gigante WASP 96-b, que orbita una estrella a 1150 años luz de distancia.
Por primera vez, hemos detectado evidencia de nubes en la atmósfera de este exoplaneta.
Clouds on another world. @NASAWebb captured the signature of water on giant gas planet WASP 96-b, which orbits a star 1,150 light-years away. For the first time, we've detected evidence of clouds in this exoplanet's atmosphere: https://t.co/63zxpNDi4I #UnfoldTheUniverse pic.twitter.com/f3HOX0HKis
— NASA (@NASA) July 12, 2022
La NASA dio a conocer que algunas estrellas se apagan con fuerza, y los mostró mediante una imagen obtenida por el telescopio James Webb. ️En las imágenes de la nebulosa planetaria del Anillo Sur, se muestra una estrella moribunda cubierta por polvo y capas de luz.
Some stars go out with a bang. In these images of the Southern Ring planetary nebula, @NASAWebb shows a dying star cloaked by dust and layers of light. Explore this star's final performance at https://t.co/63zxpNDi4I #UnfoldTheUniverse. pic.twitter.com/dfzrpvrewQ
— NASA (@NASA) July 12, 2022
Otras de las revelaciones del día, fue la imagen de acantilados cósmicos y un mar de estrellas. En la imagen se puede observar un mar de estrellas bebes en la Nebulosa Carina, donde la radiación ultravioleta y los vientos estelares forman colosales paredes de polvo y gas.
Cosmic cliffs & a sea of stars. @NASAWebb reveals baby stars in the Carina Nebula, where ultraviolet radiation and stellar winds shape colossal walls of dust and gas. https://t.co/63zxpNDi4I #UnfoldTheUniverse pic.twitter.com/dXCokBAYGQ
— NASA (@NASA) July 12, 2022