La normativa de la AFIP incorpora nuevos requerimientos de información para las empresas del sector -entre otras, Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Viumi, Bimo, Moni, Personal Pay y Todo Pago-, aunque no implica cambios para los usuarios, según difundieron las autoridades mediante un comunicado.
La medida será publicada mañana en el Boletín Oficial, por medio de la Resolución General 5193/2022, en la que se establece en $ 30.000 el umbral mensual a partir del cual los proveedores de servicios de pagos informan ingresos y egresos en las cuentas.
Además, las billeteras virtuales deberán informar cuando el saldo final mensual que el usuario tenga en su cuenta iguale o supere los $ 90.000.
En ambos casos, los montos anteriores eran de $ 10.000.
«La resolución de la AFIP incorpora nuevos requerimientos que optimizan la capacidad de control y calidad de la información sobre esos activos y amplía la capacidad para garantizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias», aseguró la entidad que conduce Mercedes Marcó del Pont.
En ese sentido, se establecerá un umbral de $ 200.000 a partir del cual las firmas del sector deben informar las transferencias bancarias o virtuales.
En línea con el desarrollo de los medios de pago electrónicos, la AFIP incorporó desde este año a las billeteras virtuales al listado de activos sobre los cuales trabar embargos para cobrar las deudas acumuladas por contribuyentes morosos.